¿Quieres saber cómo automatizar tu negocio? Hoy te explico cuándo comenzar y las mejores estrategias a usar en cada momento.
Hoy me siento y reflexiono contigo sobre muchos temas que afectan a mí negocio: mi equipo, mi sistema de gestión, el futuro de Lifestyle al Cuadrado…
Te muestro en abierto el precio que ha supuesto para mí tomar algunas decisiones erróneas para que tú no cometas los mismos errores.
Tanto si trabajas en una multinacional como si eres un emprendedor, tienes que asumir que se darán temporadas así. Lo primero que debes tener claro es que a la hora de organizarte juegas con 3 variables:
Por ejemplo, si no tienes tiempo ni recursos, para poder sacar adelante el trabajo, la calidad será la que se resienta. ¿Tienes recursos y puedes permitirte bajar la calidad? Acortarás tiempos. Como ves, siempre jugamos con este triángulo.
Según sea tu situación tendrás que tirar más de un punto que de otro. No obstante, la verdadera clave de este tema está en la prevención. En planificarse de la mejor manera para que estos picos de trabajo sean lo más llevaderos posibles.
Descubre todo lo bueno y malo del primer trimestre de 2017 y las conclusiones que saco. Te explico qué cifras son las más relevantes y por qué.
Muchas veces no es necesario elegir un mercado porque sencillamente él te elige a ti. O bien porque hay un sector que te apasiona y tienes claro que te quieres centrar en él o porque es el que dominas y en el que te sientes más cómodo.
Pero, ¿cómo elegir si se te abren 2 caminos? ¿Cómo saber cuál es el mercado que más nos conviene?
Si son 2 mercados grandes, la elección se puede basar en una mera preferencia personal. En cambio, si uno es pequeño la cuestión se complica. ¿Existe alguna manera de saber si un sector es lo suficiente grande como para que nos podamos introducir en él sin problemas?
Acaba marzo, un mes complicado, difícil y lleno de horas de trabajo. ¿Quieres saber a qué dedico mis horas y por qué? Te servirá para ver cómo estructurar tu horario y mejorar tu día a día.