El soporte que ofreces en un curso online es uno de los grandes valores añadidos que puedes ofrecer. Para una persona que se está planteando el hacer una formación siempre hay una objeción de compra típica…
"¿Qué pasará si tengo dudas o si me atasco? ¿Tendré a alguien que me ayude?".
Y como no, a este miedo se le ataca ofreciendo un soporte.
No obstante, esto no significa que sea obligatorio siempre el que lo des. Hay otras formas de plantear tu infoproducto para que no sea necesario, aunque eso también implica que tengas en cuenta otros factores.
¿Quieres saber más acerca de los tipos de soporte que existen y cuándo te interesa ofrecer cada uno?
En Lifestyle al Cuadrado seguimos trabajando para incorporar a 3 nuevos colaboradores. Hoy te explico qué más puedes aportar a una persona más allá del sueldo para que tu oferta sea irresistible.
Detrás de un webinar que vende (tanto en directo como en automático), hay muchas horas de trabajo para encontrar el mensaje de venta perfecto. Tienes que tener muy claro cuál es tu oferta y delimitar muy bien hasta dónde vas a contar en el webinar.
Cuidado con esto porque si te pasas corres el riesgo de que el espectador dé por cubierta su necesidad y piense que no necesita tu infoproducto. Y eso supone cerrar el directo con cero ventas.
¿Hasta dónde tienes que contar? ¿Cuáles son las mejores plataformas? ¿Cuándo debes empezar a vender realmente con este sistema?
Todas las respuestas las tienes en el episodio de hoy...
La familia de Lifestyle al Cuadrado está en pleno cambio porque en los próximos meses se incorporarán 2 personas a tiempo completo. Hoy te explico cómo va a ser el proceso de selección para encontrar esos talentos que necesitamos.
¿Hay que volverse loco para relanzar un infoproducto? ¿Es necesario volver a crear una campaña tan potente como la que hiciste la primera vez?
No, no hace falta. Todo es mucho más sencillo de lo que pueda parecer.
Lo 1º que hay que ver es en qué situación está tu cartera de productos:
La estrategia a seguir es distinta, porque en el 2º caso deberás haber hecho un trabajo previo de segmentación de tus clientes. Pero si esta es tu situación y en tu cartera hay varios productos, también te voy a enseñar 3 acciones que deberías probar para conseguir aumentar todavía más tus ventas recurrentes.
¿Quieres saber en qué he gastado mi tiempo en abril? Descubre cómo me voy organizando, qué tareas canibalizan mis horas y si he alcanzado mi objetivo de trabajar 25 horas.
Una mala elección de tu lead magnet puede desencadenar en varios problemas, pero 2 de ellos son muy graves:
El resultado de esto es que tu sistema de conversión de visitas a clientes tiene una fractura.
No atraes ni la cantidad ni la calidad necesaria de leads como para que tus ventas pasen de ser algo simbólico. En definitiva, tienes a tu negocio encadenado a un lastre que no permite que tus ventas despeguen.